¿Cómo obtener el Certificado Único Laboral (CUL) del Ministerio de Trabajo?

Última actualización: 15 de Julio de 2025

El Certificado Único Laboral (CUL) es un documento muy útil que te ayuda a simplificar varios trámites al reunir en un solo archivo todos tus antecedentes penales, judiciales y policiales, así como tu experiencia laboral y tu formación académica. Este certificado es proporcionado de manera gratuita por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), y es muy útil cuando buscas empleo o necesitas presentar información sobre tu vida personal y profesional.

El CUL tiene una validez de tres meses, y reemplaza dos documentos anteriores: el Certijoven y el Certiadulto. Esta simplificación es posible gracias a la Ley N° 31760 y el Decreto Supremo N° 014-2023-TR, que permiten que todos los ciudadanos mayores de edad puedan acceder al CUL de forma digital, facilitando los trámites laborales.

🔎 Nuestro Contenido
  1. Requisitos para solicitar el Certificado Único Laboral (CUL)
  2. Instrucciones para descargar e imprimir el Certificado Único Laboral (CUL)
  3. Razones por las que se eliminó el Certijoven y el Certiadulto

Requisitos para solicitar el Certificado Único Laboral (CUL)

Para poder obtener tu Certificado Único Laboral, hay algunos requisitos básicos que debes cumplir:

  1. Correo electrónico activo: Necesitas una cuenta de correo electrónico que esté en funcionamiento.
  2. Documento de identidad: Si eres peruano, debes tener tu Documento Nacional de Identidad (DNI). Si eres extranjero, puedes usar tu carnet de extranjería, permiso temporal de permanencia, o algún documento similar que emita Migraciones.
  3. Registro en Empleos Perú: Debes estar registrado en la plataforma digital Empleos Perú. Si no tienes una cuenta, puedes crearla fácilmente en el sitio web oficial.

Una vez que tengas estos elementos, sigue estos pasos para obtener tu CUL:

  1. Ingresa a la página oficial de Empleos Perú y inicia sesión con tu usuario y contraseña. Si no estás registrado, crea una cuenta nueva en el portal.
  2. Dentro de la plataforma, busca la opción que dice "Certificado Único Laboral".
  3. Cuando lo selecciones, el sistema generará tu certificado automáticamente. Si tienes alguna discapacidad, también puedes incluir esa información relevante en el proceso.
Certificado Único Laboral (CUL)

Instrucciones para descargar e imprimir el Certificado Único Laboral (CUL)

Una vez que el sistema haya generado tu CUL, tendrás la opción de descargarlo en formato PDF o imprimirlo directamente desde la plataforma. Esto te permitirá tener una copia del documento cuando lo necesites.

Si más adelante necesitas acceder al CUL de nuevo, no te preocupes. Puedes volver a la plataforma y descargarlo desde la sección de “últimas descargas”, donde se almacenan los 10 documentos más recientes.

Si tienes algún problema o duda durante el proceso, el MTPE ofrece ayuda adicional a través de los Centros de Empleo, donde podrás recibir asistencia directa para completar el trámite sin inconvenientes.

Razones por las que se eliminó el Certijoven y el Certiadulto

El Certijoven y el Certiadulto eran documentos que existían anteriormente, pero tenían algunas limitaciones. El Certijoven estaba dirigido a personas de entre 18 y 29 años, y el Certiadulto a personas mayores de 30 años. Ambos requerían trámites separados, lo que a veces complicaba el acceso a la información.

Para mejorar la eficiencia y simplificar los procedimientos, el MTPE decidió crear el Certificado Único Laboral (CUL), que unifica toda la información contenida en estos dos documentos. Ahora, en lugar de tener que realizar múltiples trámites, solo necesitas obtener un certificado digital único que contiene tanto tus antecedentes como tu historial educativo y laboral.

Con esta medida, los ciudadanos pueden acceder a sus documentos de manera más rápida, sin duplicación de trámites, y pueden presentar su información de forma más clara ante los empleadores. Además, el CUL tiene una validez de tres meses, y es gratuito, lo que facilita aún más los procesos administrativos y laborales para todas las personas.

¡Puntúa este artículo!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Ivan Pardo

Administrador de Empresas, especialista en gestión de nuevos proyectos para la mediana y pequeña empresa. Consultor tributario con mas de 8 años de experiencia laborando en sector estatal. Siempre buscando nuevos desafíos y poder aprender.

Artículos Relacionados:

Subir

Este sitio web utiliza cookies para asegurar que tengas una mejor experiencia al navegar por él. Leer más...