
Modelo de Carta Familiar
La carta familiar es un medio de comunicación tradicional, posee un formato correspondiente a los otros tipos de carta, sin embargo su contenido no guarda formalidad alguna ya que es de carácter personal.
Redactar una carta familiar es sumamente sencillo, esta dirigida a miembros de la familia a los cuales queremos manifestarle sentimientos de preocupación, amor, felicidad o tristeza.
En este articulo te mostraremos como hacer una carta familiar paso a paso, así mismo te dejaremos un modelo para que puedas descargarlo en Word y proceder a editarlo de acuerdo a lo que desees expresar.
Carta Familiar Ejemplo
En el siguiente ejemplo podrás apreciar una carta de saludo a un familiar correctamente estructurada y descargable en Word para su edición.
carta-familiarDescargar Modelo de una Carta a un Familiar en WORD
Estructura de la Carta Familiar
- Una carta debe de empezar con el lugar y fecha en los que se escribe.
- Debe contener un saludo que en una palabra o expresión de cortesía.
- El cuerpo de la carta que es la información o mensaje que se desea contar.
- La despedida es una palabra o expresión que representa el cierre de la carta.
- Por último tenemos la firma aquí se escribe el nombre de quien escribe la carta sin apellidos, no es necesario que escriban los apellidos pues como ya dijimos es una carta que se envía o se comparte entre personas conocidas, por lo tanto no es necesario que escribas el apellido.
| También te puede interesar:
¿Cómo hacer una carta familiar?
Hacer una carta familiar de forma correcta requiere seguir una estructura que la haga fácilmente entendible.
Sigue los siguientes pasos para escribir una carta para un familiar de forma sencilla:
1.- Lo primero que debes hacer es seleccionar a quien dirigirás la carta, ya sea para un amigo, amiga u otro familiar.
2.- Luego debes organizar las ideas que te gustaría comunicar, para ello debes de tener claro el propósito con el que le escribirás a esa persona.
3.- Aplica este consejo: escribe primero un borrador de tu carta.
4.- Bien, ya sabes a quien vas a escribir la carta, tienes la idea de lo que deseas comunicar y ya hiciste un borrador en el cual te apoyaras para redactar una carta familiar. Ahora escribe la fecha y luego el saludo.
Veamos algunos ejemplos de saludos que pudieran utilizar : "Estimada amiga", "Querido abuelo", "Hola hermano".
5.- Ahora corresponde escribir el mensaje o información que quieres comunicar en tu carta, puede ser un acontecimiento importante, algo divertido que te haya ocurrido o algo extraño.
6.- Después de haber escrito el mensaje o información, debes despedirte. Aquí tienes algunos ejemplos de despedida: "Hasta pronto, tu amiga...", "Cuídate mucho, te quiere tu amigo".
7.- En este paso debes revisar tu carta, corrige los errores de ortografía y asegúrate de que se comprenda el mensaje que estás enviando.
Listo, siguiendo estos sencillos pasos ya estás apto para escribir tu propia carta familiar sin ningun problema.
Artículos Relacionados: